Dedico esta entrada exclusivamente a un poema de uno de los autores de la Generación del 27, poeta sevillano que debido a no ser aceptada su homosexualidad fue exiliado a Estados Unidos y posteriormente a México, donde falleció.
SI EL HOMBRE PUDIERA DECIR LO QUE AMA
Si el hombre pudiera decir lo que ama,
si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo
como una nube en la luz;
si como muros que se derrumban,
para saludar la verdad erguida en medio,
pudiera derrumbar su cuerpo,
dejando sólo la verdad de su amor,
la verdad de sí mismo,
que no se llama gloria, fortuna o ambición,
sino amor o deseo,
yo sería aquel que imaginaba;
aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos
proclama ante los hombres la verdad ignorada,
la verdad de su amor verdadero.
Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien
cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío;
alguien por quien me olvido de esta existencia mezquina
por quien el día y la noche son para mí lo que quiera,
y mi cuerpo y espíritu flotan en su cuerpo y espíritu
como leños perdidos que el mar anega o levanta
libremente, con la libertad del amor,
la única libertad que me exalta,
la única libertad por que muero.
Tú justificas mi existencia:
si no te conozco, no he vivido;
si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido.
si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo
como una nube en la luz;
si como muros que se derrumban,
para saludar la verdad erguida en medio,
pudiera derrumbar su cuerpo,
dejando sólo la verdad de su amor,
la verdad de sí mismo,
que no se llama gloria, fortuna o ambición,
sino amor o deseo,
yo sería aquel que imaginaba;
aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos
proclama ante los hombres la verdad ignorada,
la verdad de su amor verdadero.
Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien
cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío;
alguien por quien me olvido de esta existencia mezquina
por quien el día y la noche son para mí lo que quiera,
y mi cuerpo y espíritu flotan en su cuerpo y espíritu
como leños perdidos que el mar anega o levanta
libremente, con la libertad del amor,
la única libertad que me exalta,
la única libertad por que muero.
Tú justificas mi existencia:
si no te conozco, no he vivido;
si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido.
Este poema refleja la verdad de Cernuda ya que en los primeros versos nos transmite su tristeza por no poder decir libremente que ama a una persona, que no quiere nada más que poder amarla sin que nadie los juzgue. No quiere gloria ni fortuna, solo amar.
Nos habla de que no conoce libertad ya que es preso de la persona que ama, y simplemente escuchar su nombre le produce escalofríos y es esa persona la que lo impulsa a seguir adelante ya que no hay nada más por lo que valga la pena luchar.
Él solo quiere la libertad de amar y en este poema así lo expresa, ya que simplemente quiere querer a una persona y poder vivir su amor. No necesita nada más.
Enlazando con el día a día, este poema refleja la verdad de los "amores prohibidos".
Las personas que los sufren solo buscan la libertad de poder amar sin que los miren mal, sin que los juzguen, solo quieren vivir su historia de amor como cualquier otra pareja hace. ¿Por qué ellos no pueden y los demás si?
Es por esto por lo que me gusta este poema, porque Cernuda expresa de verdad cómo se siente y nos transmite cómo siente una persona que no tiene la libertad de decir que ama.
Es por esto por lo que me gusta este poema, porque Cernuda expresa de verdad cómo se siente y nos transmite cómo siente una persona que no tiene la libertad de decir que ama.
Comentarios
Publicar un comentario